Iniciamos nuestro recorrido desde la oficina de turismo a la entrada del pueblo, cogemos una de las calles que asciende hacia el pueblo, hay que tener en cuenta que todo el pueblo tiene el suelo empedrado y con muchas cuestas,
seguimos subiendo hacia arriba hasta encontrarnos la muralla,
y desde arriba del todo hay unas vistas impresionantes donde se ve todo Albarracin,
y ya volviendo a bajar para el pueblo nos encontramos con la plaza Mayor,
tiene una peculiaridad muy interesante, sus balcones con unas magnificas vistas.
De camino a Bezas nos paramos en "El Mirador de la Escombrera",
seguimos para el conjunto Natural de Rodeno,
donde podemos contemplar un sorprendente paisaje, formado por pinares.
En toda la zona nos encontramos formaciones rocosas muy curiosas, los llamados "Anillos de Liesegang", son bandas o anillos concéntricos causados por la precipitación rítmica de fluidos saturados en las rocas.
TERUEL
Empezamos la visita de Teruel desde la estación de ferrocarriles, donde nos encontraremos con las Escalinatas Mudejar,
de noche son una preciosidad.
MAUSOLEO Y CONJUNTO MUDÉJAR DE SAN PEDRO
Vale la pena hacer la visita completa (9€), donde ves el Mausoleo de los Amantes, la historia de los amantes procede de una antigua tradición. En los primeros años del siglo XIII viven en la ciudad Juan e Isabel, su amistad se convierte en amor. Rechazado por la familia, al carecer de bienes de fortuna, el pretendiente consigue un plazo de 5 años para enriquecerse. Se marcha a la guerra y regresa a Teruel cuando expira el plazo. Isabel ya se ha casado. Juan consigue verse con ella en su casa y le pide un beso. Isabel se lo niega, y el joven muere de dolor. Al día siguiente son los funerales en San Pedro. Isabel se acerca al féretro para darle el beso que le negó en vida. Lo hace y repentinamente muere junto a él.
Iglesia de San Pedro, una preciosidad,
Claustro de San Pedro,
Torre de San Pedro.
Y como no, la típica Plaza del Torico,
y de noche una maravilla,
la Catedral de Teruel, lastima porque estaban de obras.
SAN BLAS- EMBALSE DEL ARQUILLO
A tan solo 7 km. de Teruel, nos encontramos San Blas - Pantano del arquillo, donde podremos hacer un poco de senderismo para llegar hasta el Embalse del Arquillo, os voy a explicar como llegar: si vamos desde Teruel tenemos que atravesar todo San Blas por la calle principal, hasta justo antes del puente que hay al final (en la ultima curva). Allí veremos varias casas y que entre ellas pasa una calleja estrecha de cemento que es al principio muy empinada. Metiéndonos por esa calle (que es como si en vez de tomar la curva del puente siguiéramos recto) al poco llegaremos a dos zonas de tierra con aparcamientos (gratuito). Os dejo una foto y el enlace a google maps para que lo veáis mejor:
Desde el aparcamiento seguimos las indicaciones del Camino natural del Guadalaviar,
el recorrido esta muy bien señalizado y acondicionado con puentes,
pasarelas metálicas acompañadas de pasamanos
escalones de madera,
al final del sendero, nos encontramos con una gran pared, que es la presa actual del embalse del Arquillo. Si está abierta, podemos ver el chorro de agua que sale con alta presión,
y al final nos encontramos el embalse del Arquillo.
Y por ultimo os voy a recomendar el hotel donde estuvimos nosotros: Gran Hotel Botánicos os dejo el enlace: http://granhotelbotanicos.com/inicio/ , está en el centro de Teruel, y desde aquí puedes visitarlo todo sin necesidad de coger el coche.
HASTA EL PRÓXIMO VIAJE
No hay comentarios:
Publicar un comentario